• Axie Infinity
  • My Defi Pet
  • Plant VS Undead
Pim Pam Play
Advertisement
  • Inicio
    • Home – Layout 1
  • Por donde Empezar
    discord slack

    Discord Versus Slack

    que es nft

    Qué es un NFT

    Diferencia entre Free to Play, Pay to Play y Play to Earn

    Diferencia entre Free to Play, Pay to Play y Play to Earn

    metamask

    Que es Metamask y como usarlo

    Crypto Airdrops

    Qué es un Airdrop

  • Juego Blockchain
    mist

    MIST

    illuvium

    Illuvium

    dragonary

    Dragonary

    Economía dentro de Axie Infinity

    Economía dentro de Axie Infinity

    my defi pet

    My Defi Pet

    plantvsundead

    Plant vs Undead

    en Tendencia

    • Axie Infinity
    • Plant VS Undead
    • My Defi Pet
  • Billeteras
    metamask

    Que es Metamask y como usarlo

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Home – Layout 1
  • Por donde Empezar
    discord slack

    Discord Versus Slack

    que es nft

    Qué es un NFT

    Diferencia entre Free to Play, Pay to Play y Play to Earn

    Diferencia entre Free to Play, Pay to Play y Play to Earn

    metamask

    Que es Metamask y como usarlo

    Crypto Airdrops

    Qué es un Airdrop

  • Juego Blockchain
    mist

    MIST

    illuvium

    Illuvium

    dragonary

    Dragonary

    Economía dentro de Axie Infinity

    Economía dentro de Axie Infinity

    my defi pet

    My Defi Pet

    plantvsundead

    Plant vs Undead

    en Tendencia

    • Axie Infinity
    • Plant VS Undead
    • My Defi Pet
  • Billeteras
    metamask

    Que es Metamask y como usarlo

No Result
View All Result
Pim Pam Play
No Result
View All Result
Home Billeteras

Que es Metamask y como usarlo

Diego Calbarro by Diego Calbarro
agosto 29, 2021
in Billeteras, Exchange, Por donde Empezar
0
metamask
0
SHARES
289
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Puntos Importantes
  1. Qué es Metamask
  2. ¿Cómo funciona?
  3. ¿Es seguro?
  4. Me interesa, ¿cómo puedo instalarlo?
  5. Ventajas y desventajas

Muchos de los que estéis leyendo esto habréis visto alguna vez el término Metamask por ahí, pero seguramente haya quien todavía no tenga muy claro lo que es y cómo funciona, así que vamos a intentar explicarlo de la forma más sencilla y más clara.

Qué es Metamask

Lo primero de todo es explicar un poco de qué trata Metamask y para qué sirve.

Las operaciones en el mundo de las criptomonedas necesitan un puente para pasar de las aplicaciones de blockchain de Ethereum donde podemos manejarlas al mundo real. Este puente es Metamask.

Metamask no es más que una extensión para nuestro navegador que nos permite hacer de puente entre estas aplicaciones y nuestro navegador favorito, haciendo que sea mucho más fácil manejar las criptos y que todo el mundo pueda hacerlo.

Es decir, Metamask es un monedero virtual que nos permite manejar nuestros tokens de Ethereum y gestiona directamente todas nuestras acciones con las aplicaciones donde podemos conseguirlas.

¿Cómo funciona?

Su funcionamiento es muy sencillo. Una vez que la aplicación que estemos utilizando detecta que Metamask está instalado ya podemos acceder a todas las funciones que nos ofrece dicha aplicación, desde comprar y vender hasta otro tipo de servicios que estén incluidos en la misma.

Todas estas acciones conllevan un coste (el famoso gas) que deberemos pagar.

Por tanto, como hemos dicho antes, Metamask cumple con su función de monedero de criptomonedas y nos permite realizar y controlar todas nuestras interacciones con la aplicación sin que tengamos que preocuparnos de nada más.

¿Es seguro?

La respuesta a esta pregunta es que depende. ¿Y de qué depende? Pues de la seguridad que queramos tener nosotros mismos.

La página como tal no ha sufrido hackeos importantes, ya que la comunidad tiene un gran número de desarrolladores actualizando su código fuente abierto.

Por otro lado, sí que es más común que hackers traten de estafarnos mediante pop-ups para intentar que les demos nuestra contraseña y nombre de usuario y hacerse con nuestros activos. El tipo de ataque más común son los ataques «phising».

Por ello decimos que la seguridad depende de nosotros mismos. Si utilizamos Metamask es importante que no dejemos abierta la pestaña mientras estamos haciendo otras cosas. Lo más recomendable es abrir la página solamente cuando vayamos a realizar alguna transacción y después de ello cerrarla. De este modo minimizaremos los riesgos de que podamos sufrir algún tipo de ataque.

Por tanto, dependerá de nosotros si queremos tener un alto nivel de seguridad y proteger de la mejor manera posible nuestros activos.

Me interesa, ¿cómo puedo instalarlo?

Metamask está disponible para varios navegadores web como Firefox, Chrome, Opera y Brave.

Como hemos dicho antes, se trata de una extensión, muy famosa y muy contrastada, por lo que se encuentra disponible en la tienda del navegador. Basta con que accedamos a ella y la descarguemos como cualquier otra extensión.

Tras ello nos aparecerá el icono de Metamask en nuestro navegador (un zorrito). Tendremos que hacer clic sobre él y elegir nuestra contraseña. Seguidamente, nos mostrará nuestras 12 frases semilla, que debemos apuntar en un lugar que sepamos que no vamos a perder ya que esto es algo importante para proteger nuestro monedero.

Si has hecho todo esto, ¡enhorabuena! ya eres oficialmente un usuario de Metamask.

Ventajas y desventajas

Metamask, como todo en la vida, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, así que vamos a mencionar algunas de las más importantes.

Desventajas

  1. Como hemos dicho antes, la seguridad de la web depende en gran parte de nosotros, por lo que en este aspecto debemos tener mucho cuidado.
  2. Al ser un monedero en línea debemos tener acceso a la red para acceder a nuestra cartera de activos. Además este tipo de monederos presenta mayor riesgo ya que la probabilidad de hackeas es mayor. Por ello recomendamos usar más de un monedero distinto.
  3. Metamask no permite al navegador acceder a nuestras claves o nuestro nombre de usuario, pero al ser una extensión del mismo sí que guarda cierta información sobre cuánto tiempo pasamos dentro de ella o cuándo hemos entrado a la página. Esto puede ser un problema a la hora de decidirnos a utilizar la aplicación.

Ventajas

  1. Una ventaja muy significativa es que se trata de un portal de código abierto. Lo que nos quiere decir esto es que cualquier persona de la comunidad puede modificarlo y actualizarlo constantemente. Es decir, la página está mejorando constantemente.
  2. Utiliza el sistema DJ, que se sirve de las frases semilla para restablecer información perdida de la cuenta.
  3. Puede almacenar nuestras claves de manera local, sin que el navegador acceda a ellas.
  4. Permite crear varias cuentas gracias a que tiene un apartado de perfiles de uso.
  5. Permite almacenar nuestros tokens ERC-20 en el mismo monedero, ya que permite almacenar varios a la vez.
  6. Nos permite interactuar con la mayoría de aplicaciones blockchain. Esto nos permite realizar directamente operaciones de compra o venta de tokens o distintas criptos.
  7. Aprender a utilizar Metamask es muy sencillo. Esto se consigue gracias a una interfaz simple e intuitiva. Esto nos facilitará mucho las cosas desde el primer momento. Además cuenta con un vídeo de introducción en su página de inicio y una página de soporte muy útil.

Como podemos ver, las ventajas son mayores que las desventajas, lo que nos quiere decir que estamos ante un portal muy contrastado y muy pulido. Actualmente la página cuenta con más de un millón de usuarios activos que utilizan sus servicios de manera cotidiana para gestionar su cartera de divisas.

¿Te animas a ser uno de ellos?

Artículo Anterior

Que es un exchange

Artículo Siguiente

Diferencia entre Free to Play, Pay to Play y Play to Earn

Diego Calbarro

Diego Calbarro

Artículo Siguiente
Diferencia entre Free to Play, Pay to Play y Play to Earn

Diferencia entre Free to Play, Pay to Play y Play to Earn

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No nos pierdas

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Novedad
Diferencia entre Free to Play, Pay to Play y Play to Earn

Diferencia entre Free to Play, Pay to Play y Play to Earn

agosto 29, 2021
metamask

Que es Metamask y como usarlo

agosto 29, 2021
plantvsundead

Plant vs Undead

septiembre 29, 2021
Economía dentro de Axie Infinity

Economía dentro de Axie Infinity

agosto 14, 2021
Diferencia entre Free to Play, Pay to Play y Play to Earn

Diferencia entre Free to Play, Pay to Play y Play to Earn

0
que es nft

Qué es un NFT

0
Economía dentro de Axie Infinity

Economía dentro de Axie Infinity

0
metamask

Que es Metamask y como usarlo

0
el juego del calamar NFT

Play Squid NFT: ¿PERDERÉ 245$ O GANARÉ 350.000$? Juego del calamar nuevo juego #PlayToEarn

octubre 13, 2021
discord slack

Discord Versus Slack

agosto 29, 2021
mist

MIST

agosto 29, 2021
illuvium

Illuvium

agosto 29, 2021

Recent News

el juego del calamar NFT

Play Squid NFT: ¿PERDERÉ 245$ O GANARÉ 350.000$? Juego del calamar nuevo juego #PlayToEarn

octubre 13, 2021
discord slack

Discord Versus Slack

agosto 29, 2021
mist

MIST

agosto 29, 2021
illuvium

Illuvium

agosto 29, 2021
pim pam play logo

PimPamPlay la mejor web para estar al día de los mejores juegos Play to Earn.

No nos pierdas

Navega por categorías

  • Billeteras
  • Blockchain
  • Exchange
  • Juego Blockchain
  • NFT
  • Play to Earn
  • Por donde Empezar

Últimos Artículos

el juego del calamar NFT

Play Squid NFT: ¿PERDERÉ 245$ O GANARÉ 350.000$? Juego del calamar nuevo juego #PlayToEarn

octubre 13, 2021
discord slack

Discord Versus Slack

agosto 29, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2024 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

12
No Result
View All Result

© 2024 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.